DESFIBRILADOR TELEFUNKE DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO

El DESFIBRILADOR de Telefunken es un DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO sumamente avanzado y muy fácil de manejar.


Fruto de más de 10 años de desarrollo, y avalado por TELEFUNKEN, fabricante con más de 80 años de historia en la fabricación de dispositivos electrónicos.


El desfibrilador TELEFUNKEN cuenta con las más exigentes certificaciones.
  • Realiza automáticamente autodiagnósticos diarios y mensuales.
  • Incluye bolsa y accesorios.
  • Dispone de electrodos de         "ADULTO" y "PEDIÁTRICOS".
  •  Tiene 6 años de garantía.



Incluye:

Desfibrilador  Semiautomático + Kit de Emergencia +Bolsa de Transporte + Pegatinas de señalizacion
                
      
DATOS TÉCNICOS

Dimensiones: 220 x 275 x 85mm
Peso: 2,6 Kg.
Clase de equipo: IIb

ESPECIFICACIONES

Temperatura: 0° C – + 50° C (sin electrodos)
Presión: 800 – 1060 hPa
Humedad: 0% – 95%
Máximo Grado de protección contra la humedad: IP 55
Máximo grado de protección contra golpes:IEC 601-1:1988+A1:1991+A2:1995
Tiempo en espera de las baterías: 3 años
Tiempo en espera de los electrodos: 3 años
Número de choques: >200
Capacidad de monitorización: > 20 horas
Tiempo análisis ECG: < 10 segundos
Ciclo análisis + preparación del shock: < 15 segundos
Botón información: Informa sobre el tiempo de uso y el número de descargas administradas durante el evento con sólo pulsar un botón
Claras señales acústicas y visuales: guía por voz y mediante señales luminosas al reanimador durante todo el proceso de reanimación.
Metrónomo: que indica la frecuencia correcta para las compresiones torácicas.
Normas aplicadas: EN 60601-1:2006, EN 60601-1-4:1996, EN 60601-1:2007, EN 60601-2-4:2003
Sensibilidad y precisión: Sensibilidad > 90%, tip. 98%, Especificidad > 95%, tip. 96%, Asistolia umbral < ±80μV
Protocolo de reanimación: ILCOR 2010
Análisis ECG: Ritmos cardiacos tratables (VF, VT rápida), Ritmos cardiacos no tratables (asistolia, NSR, etc.)
Control de impedancia: Medición de la impedancia continua, detección de movimiento, detección de respiración
Control de los electrodos : Calidad del contacto
Identificación de ritmo normal de marcapasos
Lenguas: Holandés, inglés, alemán, francés, español, sueco, danés, noruega, italiano, ruso, chino
Comunicación-interfaz: USB 2.0
Usuarios-interfaz: Operación de tres botones (botón de encendido/apagado , botón de choque/información.
Indicación LED: para el estado del proceso de reanimación.
Impulso-desfibrilación: Bifásico, tensión controlada
Energía de choque máxima: Energía Alta 300J (impedancia de paciente 75Ω), Energía Baja 200J
(impedancia de paciente 100Ω)

Simulador DESA para entrenamiento

Simulador DESA para entrenamiento 






Posee mando a distancia,
 8 Escenarios pre configurados y avisos de voz en
castellano.
Funcionamiento mediante tarjeta interna móvil donde se almacenan los diferentes idiomas disponibles y escenarios. Ello permite la fácil actualización del software en
caso de modificación de las recomendaciones de la AHA.
Funcionamiento mediante 3 baterías AA.
Accesorios incluidos: 
3 x Pares de electrodos adulto de entrenamiento (pueden
utilizase múltiples veces);
 2 x Pares de electrodos pediátrico de entrenamiento
(pueden utilizase múltiples veces);
 2 x Cables conexión electrodos (1 color amarillo,
1 color rosa);
 1 x Mando a distancia;
1 x Tarjeta interna móvil; 
 1 x Adaptador DC4.5V/300mA; 
 1 x Manual de uso;
 1 x Bolsa de transporte
Compatible con todos los maniquíes del mercado                                                                                                                                                                                                                                  PRECIO : 169€

                                                                      





www.cuidandodetusalud.com

www.emergenciaweb.com




Un estudio revela que los niños tienen más riesgo de sufrir hipertensión que las niñas

Un estudio revela que los niños tienen más riesgo de sufrir hipertensión que las niñas

Un niño participa en el estudio sobre hipertensión del General de Valencia
Foto: GENERALITAT VALENCIANA
VALENCIA, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -
   Un estudio del servicio de Pediatría del Hospital General Universitario de Valencia revela que el riesgo de desarrollar hipertensión es más alto en los niños que en las niñas, del mismo modo que los hijos de padres hipertensos tienen mayor riesgo que aquellos con padres que presentan valores de presión arterial normales.
   Se trata del primer estudio prospectivo que ha analizado durante la última década la hipertensión enmascarada durante la infancia "para determinar los factores de los niños con mayor riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular y poder así revertir la tendencia de esta patología", ha explicado la jefa del servicio de Pediatría del General, Empar Lurbe.
   Así, un total de 272 niños sanos de entre 6 y 18 años fueron incluidos en el estudio y se hizo seguimiento de su historia familiar sobre hipertensión arterial, edad, presencia de sobrepeso y presión arterial, entre otros valores. Del total, 39 habían ocultado la hipertensión al inicio del estudio.
   El desarrollo de la hipertensión fue del 7 por ciento en pacientes hipertensos enmascarados y del 0,6 por ciento en los niños normotensos, de manera que la hipertensión enmascarada en la juventud es precursora de la hipertensión.
   Los resultados demostraron que los varones hipertensos enmascarados procedieron a desarrollar la hipertensión con mayor frecuencia que las niñas, con un 50 por ciento frente a al 17 de hipertensas enmascaradas. Las causas pueden responder al diferente patrón de crecimiento por sexos y el papel que juegan las hormonas.

"AHONDAR EN EL ORIGEN"

   La importancia de esta investigación reside en la demostración de la necesidad de un diagnóstico y un seguimiento temprano ya que la hipertensión enmascarada (valores normales de presión arterial en la consulta y elevados durante la actividad normal) en la niñez es precursora de otras patologías.
   Lurbe ha resaltado "la necesidad de actuar no solo sobre los niños que ya tienen hipertensión, sino sobre aquellos en riesgo como son hijos de padres hipertensos o que tienen sobrepeso u obesidad. El estudio demuestra la importancia de ahondar en el origen de una enfermedad futura desde su génesis".
   Por otro lado, ha destacado también la importancia de desarrollar campañas de prevención desde la infancia que ayuden a evitar el riesgo de padecer diferentes enfermedades en la población adulta.
   Los resultados de la investigación, realizada durante diez años en la Unidad contra el riesgo cardiovascular del servicio de Pediatría, han sido publicados en la revista Hypertension de la Asociación Americana del Corazón. En la investigación también han colaborado la Universidad de Lovaina (Bélgica) y la Universidad de Maastricht (Holanda).

PREVALENCIA DE LA HIPERTENSIÓN

   La hipertensión arterial es el problema de salud pública más importante de los países desarrollados. Hasta un 44 por ciento de los adultos españoles (45% hombres y 43% mujeres) de edad media entre 35 y 65 años presentan valores de presión arterial por encima de los adecuados o están en tratamiento con antihipertensivos.
   La hipertensión repercute desfavorablemente sobre los órganos como el corazón, los riñones, el cerebro o los vasos sanguíneos provocando enfermedades cardiovasculares, patologías renales o diabetes, entre las más frecuentes, ha informado la Generalitat
   Se habla de hipertensión arterial enmascarada cuando un paciente muestra una presión arterial dentro de los valores de referencia cuando se le mide en consulta y sin embargo, fuera de ella esos valores se elevan por encima de lo que debieran. Se estima que en nuestro país el 40 por ciento de los hipertensos están controlados y el 10 por ciento de la población general padece hipertensión enmascarada, según la Sociedad Española de Hipertensión.

Fuente: europapress

MEJORAR SU AUTONOMÍA Y SU AUTOESTIMA

MEJORAR SU AUTONOMÍA Y SU AUTOESTIMA

El grado de dependencia de una persona mayor, esto es, las limitaciones que presenta para realizar sin ayuda una o más tareas básicas de la vida cotidiana, no responde a una fórmula matemática. Aunque la vinculación general entre enfermedad e incapacidad es innegable, su desarrollo depende también de distintos factores que se deben controlar y analizar de manera individual. Algunas personas mayores que padecen el mismo mal que otras se desenvuelven mucho mejor en su vida diaria. En otras ocasiones, personas sin una enfermedad que se pueda considerar generadora de incapacidad presentan una gran dependencia de los demás. Esta pérdida de capacidad funcional de difícil justificación es un fenómeno frecuente que los expertos denominan exceso de incapacidad. El exceso de incapacidad puede definirse como un nivel de funcionamiento de la persona en el desempeño de las actividades necesarias para la vida cotidiana inferior al atribuible a sus condiciones de salud. 

Determinados aspectos psicológicos y socioambientales son los responsables de que algunas personas actúen por debajo de su capacidad real. Una parte sustancial de la incapacidad se debe al padecimiento de enfermedades y a otras circunstancias físicas, pero otra parte debe vincularse a factores contextuales, sobre los que se puede intervenir con cierta facilidad, incluso desde la propia familia. Estos factores se refieren de manera fundamental a dos campos: 

-El entorno físico en el que viven las familias. 

-Las actitudes y conductas de las personas cercanas a la persona mayor que pueden favorecer bien su dependencia, bien su autonomía. 

En definitiva, una parte sustancial de la dependencia se debe al padecimiento de enfermedades y a otras circunstancias físicas, pero otra parte de la incapacidad que muestran las personas mayores debe atribuirse a factores contextuales, sobre los que se puede intervenir fácilmente, incluso desde la propia familia. 

Visite nuestra pagina web www.cuidandodetusalud.com 

Grúa Eléctrica HIWIN + Arnés para 150 Kgrs

     Grúa Eléctrica HIWIN + Arnés para 150 Kgrs.

Características grúa eléctrica HIWIN+arnés  !!!!OFERTA!!!

Grúa Eléctrica que soporta hasta 150kgrs con arnés.
Esta grúa contiene: indicador de estado de la carga de la batería en el motor y en el mando, percha de tubo redondo con protección de goma para evitar accidentes, motor eléctrico hiwin con batería extraíble y cuatro ruedas giratorias para facilitar los movimientos de la grúa.
La grúa incluye un arnés, que puede verse aquí.

Complementos grúa eléctrica HIWIN+arnés

Disponemos de los siguientes complementos para la grúa (consultar):
Mando de movimiento de la grúa que puede verse aquíaqui.
Hidraúlico Hiwin que puede verse aquí.
Batería de motor Hiwin que puede verse aquí.
Adaptador de red 220v para carga de batería Hiwin que puede verse aquí.
Cargador de batería Hiwin a pared sin parada de emergencia+adaptador de red 220v que puede verse aquí.
Cargador de batería Hiwin para la grúa con parada de emergencia+adaptador de red 220v que puede verse aquí.

QUIEN SOMOS


ESTIMADOS CLIENTES
EN NUESTRA OBLIGACIÓN DE AVANZAR EN  ESTOS TIEMPOS DE CRISIS QUE ESTAMOS VIVIENDO,EN LOS CUALES LOS EMPRENDEDORES TENEMOS UNA MISIÓN MUY IMPORTANTE, LA EMPRESA JESMASALUD SOCIEDAD LIMITADA, ES UNA EMPRESA JOVEN CREADA A PRINCIPIO DEL AÑO 2013 , EN LA CUAL SE CREO CON VARIOS OBJETIVOS EMPRESARIALES, UNO DE ELLOS COMO PODÉIS COMPROBAR ES NUESTRA PAGINA WEB WWW.CUIDAMOSDETUSALUD.COM POR LA CUAL LES ABRIMOS  LAS PUERTAS DE NUESTRA PAGINA WEB AVANZADA, CON FUNCIONALIDADES INTERACTIVAS Y TRANSACCIONALES. ESPERANDO UNA ESTRECHA COLABORACIÓN CON NUESTROS CLIENTES, NUESTRA WEB LE OFRECE PRODUCTOS DE PRIMERAS MARCAS  DANDO EL MEJOR SERVICIO, CALIDAD Y PRECIO. CONFIAMOS QUE ESTA WEB SEA UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO BÁSICA PARA NUESTROS CLIENTES, PONIENDO A SU ALCANCE UNA GRAN VARIEDAD Y AMPLITUD DE PRODUCTOS DIRIGIDOS A LA REHABILITACIÓN DE ADULTOS Y NIÑOS, Y UN AMPLIO CATALOGO DE PRODUCTOS Y MOBILIARIO CLÍNICO UN DIVERSO MATERIAL CLÍNICO LLEGANDO ASTA COMERCIALIZAR ARTÍCULOS DE BEBE. ESPEREMOS QUE SEA DEL AGRADO DE TODOS USTEDES LA WEB QUE LES OFRECEMOS, Y COMO SIEMPRE MUY AGRADECIDOS POR ESTAR PRESENTES ENTRE NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS.


BIENVENIDOS A NUESTRA PÁGINA WEB.